Cuídate, Mímate, Amate

Cuídate no solo significa protégete, también habla de alimentarse bien, de descansar, de disfrutar de tus espacios de ocio con actividades que te hacen feliz, que te llenan. Cuidarse no solo habla de salud física también, de salud mental y emocional, de equilibrio. De estar en contacto con uno mismo y escucharte, de quedarte con…

La alta frecuencia vibratoria de la compasión

UNA SERIE DE IMPORTANTES ESTUDIOS CIENTÍFICOS QUE HAN MEDIDO A MONJES BUDISTAS MEDITANDO SUGIEREN QUE LA COMPASIÓN PRODUCE LAS FRECUENCIAS MENTALES MÁS ALTAS Y PODRÍA AYUDAR A COMBATIR LA DEPRESIÓN Puede que resulte paradójico, pero la mejor forma de asegurar tu felicidad es pensar en la felicidad de los demás. Esto es el fundamento del…

Ser uno mismo

Un rey fue hasta su jardín y descubrió que sus árboles, arbustos y flores, se estaban muriendo. El roble le dijo que se moría porque no podía ser más alto que el pino.  Volviéndose al pino, lo halló caído porque no podía dar uvas como la vid.   Y la vid, se moría porque no…

Neuroplasticidad versus Neurorigidez

La posibilidad de conexiones de las neuronas en el cerebro humano es mayor que la cantidad de átomos en el universo. Las neuronas son tridimensionales, más o menos 100 mil neuronas caben en un grano de arena. Aprender significa crear nuevas conexiones sinápticas entre ellas. La neuroplasticidad es la habilidad de cambiar el alambrado sináptico…

Conócete a ti mismo a través del Eneagrama

¿Por qué somos como somos? Hay  tantos caminos para conocerse como seres humanos hay en este mundo. Existen algunas herramientas psicológicas que contribuyen a facilitar, profundizar y acelerar este proceso de autoconocimiento. El eneagrama es una de ellas. Es como un mapa de nuestro territorio emocional que podemos utilizar a modo de orientación y referencia…