LOS 7 PRINCIPIOS UNIVERSALES

el

images

LOS 7 PRINCIPIOS UNIVERSALES

Hermes Trismegisto, considerado el Padre de la Sabiduría y fundador de la Astrología y la Alquimia images (arte de transmutación mental), transmitió sus enseñanzas de boca a boca a sus discípulos que, finalmente, se recopilaron en un libro llamado El Kybalión, escrito por tres iniciados.

Hoy en día la Física Cuántica está demostrando estos preceptos que Hermes nombró como los principios o leyes por las que se rige el Universo, acercando así la Ciencia a la Espiritualidad.

1. Principio de Mentalismo.

“El TODO es Mente; el Universo es mental”
El Kybalión utiliza la palabra TODO para definir una única presencia. En el Universo hay una sola Mente y todo está comprendido en esa única mente. Por tanto, todos estamos conectados con esa mente porque formamos parte de ella.

Por este motivo todas las creaciones que haga el hombre siempre se inician en la mente. Todo lo que vivimos es fruto de nuestros pensamientos. Y la diferencia entre aquellos que viven con sacrificio y los que tienen “suerte” radica en sus mentes, en la manera de percibir el mundo a través de sus pensamientos.

Todo lo que ocurre es el reflejo de alguna pauta de pensamiento que llevamos interiorizada, con lo cual, todo lo que nos ocurre lo estamos eligiendo de alguna manera. Podemos pensar que tenemos una vida “miserable” o feliz y, lo que elijamos pensar, se alojará en nuestro inconsciente y desde ahí se manifestará en nuestro mundo físico. Sin embargo, nuestro poder de acción lo tenemos en nuestra mente consciente. Por tanto, tenemos que abandonar la idea de que somos víctima del destino.

Muchas de nuestras ideas no son propias, sino que nos ,han sido impuestas a lo largo de nuestra educación. Y es importante saber que todo lo que está en nuestro inconsciente se puede modificar. Podemos crear un futuro mucho mas favorable.

Los primeros intentos suelen fracasar. Esto es debido a que nuestro cerebro funciona a base de hábitos para ahorrar energía (cuando hemos aprendido algo como, por ejemplo, vestirnos cada mañana, ya no hay que volver a aprender cada mañana lo mismo). Cuanto mas se repite una tarea, más fuerte se vuelve el hábito y mas fácil resulta hacerla. El motivo es que las neuronas se conectan unas a otras mediante los axones, creando como carreteras, para transmitir el mensaje eléctrico al cuerpo. Es como si tuviéramos un cableado eléctrico, el cual, no se separa nunca, por lo que una vez se ha aprendido un hábito, siempre seguirá con nosotros. Pero sí podemos crear un nuevo hábito!. Al principio, el nuevo hábito será como un cable muy finito pero a medida que se vaya repitiendo se hará más grueso que el anterior y la energía se transmitirá más rápidamente, imponiéndose así este nuevo hábito al otro.

2. Principio de Correspondencia.

“Como arriba es abajo, como abajo es arriba”
En el Universo todo se corresponde, por lo que cuando se logra entender todo lo que ocurre en el mundo material, se puede entender en el mundo espiritual. Ocurre lo mismo en los planos físico, mental y espiritual. Por tanto, podemos entender lo que ocurre en el Universo, en la sociedad, etc, entendiendo cómo funciona solamente una de sus partes.

Todo lo que le sucede a una persona es el reflejo de lo que le está ocurriendo dentro (por ejemplo, personas muy desordenadas con sus cosas, están manifestando un desorden interno)

Gracias a este principio podemos entender por qué atraemos a personas y situaciones negativas para nosotros (personas que nos mienten, roban, etc).

Al analizar las situaciones de la vida que rodean a una persona, se puede saber cómo es su mente.

3. Principio de Vibración.

“Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra”
Todo en el Universo está en continuo movimiento, con una continua vibración y en continua transformación. No hay nada totalmente quieto o estable. Y todo tiende a transformarse en algo mejor.

Este principio anuncia que debemos estar preparados para los cambios en la vida.

La vida siempre empuja a vivir de una forma mejor. Cuando permanecemos quietos, inflexibles en una posición, es cuando aparecerán las crisis, ya que mayor fuerza hará el universo para movernos. Por este motivo, las personas que sufren graves crisis luego cambian. Lo ideal es no llegar a ello e ir adoptando una posición de flexibilidad y no estancamiento. No debemos aferrarnos a nada.

Todo lo que hay en el universo está compuesto por átomos, los cuales están formados por electrones que giran alrededor del núcleo a grandes velocidades. Existen dos formas extremas de vibración: baja, que corresponde a la de la materia; y alta, que corresponde a la del espíritu. Si la vibración es muy baja, decimos que la materia está en reposo. Y si es muy alta, se hace referencia al terreno espiritual.

Todos los órganos de nuestro cuerpo están formados por células que, a su vez, están compuestas de átomos. Así que lo que nosotros percibimos como un cuerpo sólido, en realidad no lo es. La mayor parte es espacio vacío. La Física Cuántica expone que estamos continuamente intercambiando átomos con nuestro entorno; al respirar, tomamos átomos del medio y soltamos nuestros propios. Cada tres años el cuerpo renueva completamente sus átomos. Esto nos lleva a que lo único que hace que el cuerpo se deteriore o experimente cambios, es la mente.

A su vez, cada partícula de nuestro cuerpo recoge la información de nuestros pensamientos, sentimientos y emociones. Por tanto, ante pensamientos y emociones positivos, las células reaccionan liberando energías positivas. Y viceversa.

A pesar de que nuestro cerebro está compuesto por millones de neuronas y que éstas son las que llevan el mensaje de las decisiones que tomamos al resto del cuerpo, jamás se ha encontrado la parte que elige realizar un determinado movimiento, concluyendo así la ciencia moderna que la mente no está en el cuerpo, sino que es más grande que éste y se halla en cada una de sus partes, no solo en el cerebro.

Los pensamientos son infinitos y provienen del infinito, por ello nosotros no somos los que creamos el pensamiento, sino los que lo elegimos. Debido a que todo el universo está hecho de la misma sustancia, debemos crear la vibración necesaria para atraer la sustancia que queremos.

Este principio nos dice que “las energías iguales se atraen”. Según el nivel de vibración que tengamos (alta, media o baja) atraeremos cosas de ese mismo nivel.

– Nivel de vibración mas baja: miedo, depresión, angustia, todas las emociones negativas. En este nivel todo lo que se atrae son personas y situaciones que mantengan y refuercen esto.

– Nivel de vibración media: aparecen soluciones y la vida fluye. Los problemas son mas fáciles de resolver y hay una actitud optimista hacia la vida.

– Nivel de vibración alta: la paz y el amor perfecto. Corresponde a lo que se ha denominado “iluminación”. No hay problemas ni miedos. En este nivel, lo que uno piensa se manifiesta de inmediato.

4. Principio de Polaridad.

“Todo es doble; todo tiene sus polos; todo tiene su par de opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son medias verdades; todas las paradojas pueden reconciliarse”
En el universo todo tiene su opuesto (sin el uno no puede ser el otro), por ejemplo, arriba/abajo, calor/frío, blanco/negro. Y nosotros debemos encontrar el equilibrio entre los opuestos.

La diferencia entre frío y calor no existe, ¿dónde empiezan uno y otro?. La respuesta es totalmente subjetiva. Siempre se trata de la misma cosa: la temperatura.

Los opuestos son la misma cosa pero en grados distintos de manifestación. Cada una de ellas está en un grado.

Así, en el Universo existe una sola energía, y la diferencia que percibimos entre polos es irreal. Sólo existe la Unidad. Por tanto, para encontrar el estado de paz y armonía, tenemos que encontrar la unidad en todo, y cuanta más separación percibimos, más nos alejamos de ello.

Hay que recordar que nadie es tan malo o bueno como parece, ni tan culpable o inocente. Son lo mismo.

Este principio también establece que “los extremos se tocan”. Por ejemplo, si doy la vuelta al mundo viajando siempre en dirección oeste, terminaré en el punto de partida. El este y el oeste son lo mismo. En el universo todo está en movimiento circular cíclico.

Así, cuando estemos viviendo un extremo de algo, debemos crear la energía de la polaridad opuesta para cambiar esa situación. Para cambiar una situación hay que utilizar la energía de ese par de opuestos, no de otro. Por ejemplo, alguien puede ser bueno y no tener pareja aunque quiera, porque con la bondad eliminará la maldad pero no conseguirá tener amor. La bondad y el amor de una pareja no son polos de lo mismo.

Otra manifestación de este principio es que “todas las verdades son medias verdades”, que nadie posee la verdad completa, sino que tenemos solo nuestra parte de verdad. Uniendo nuestra verdad a la de otros podremos alcanzar esa verdad completa. Por este motivo es un error defender un punto de vista obcecadamente porque nos impedimos ver otra parte de la verdad. El punto medio es lo que armoniza los opuestos.

5. Principio de Ritmo.

“Todo fluye y refluye; todo tiene sus periodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la derecha, es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación”
El movimiento de avance y retroceso que hay en el universo, ya ha sido comprobado por los científicos mediante el estudio de las estrellas, los planetas y demás. Todo tiene un movimiento pendular. El proceso de nacimiento, desarrollo y muerte se repite en todo.

Este movimiento no existe únicamente en el plano físico, sino que también está presente en los planos mental y emocional.

En cada punta del péndulo podríamos poner uno de los opuestos mencionados en el principio 4. Por ejemplo, felicidad en una punta y tristeza en la otra. Con la oscilación del péndulo alcanzamos ciertos grados de una y ciertos grados de la otra.

En ocasiones las personas se estancan en uno de los extremos y, normalmente, se quedan estancadas en los extremos negativos.

Con el tiempo, se puede llegar a “escapar” a este movimiento pendular situándose por encima donde ya no hay movimiento.

Ordenando de arriba abajo los niveles de existencia (arriba mente inconsciente o espíritu; en medio mente consciente; abajo cuerpo físico), vemos que el cuerpo físico, al estar abajo en la superficie de mayor recorrido del péndulo, es el que más sufre su movimiento. Y por ello podemos ir subiendo hasta que el movimiento del péndulo desaparece.

images

Hay que decir también que cuanto más lejos llega el péndulo en el polo negativo, más recorrido y más lejos llegará también luego en el polo opuesto. Y el movimiento siempre comienza en el polo negativo y nunca al revés. Por tanto, si alguien vive un momento feliz no quiere decir que luego vaya a sufrir. Es al revés: si se sufre una gran tristeza luego vendrá una gran alegría (a menos que la persona se estanque como ya dijimos anteriormente).

El movimiento del péndulo se va reduciendo a medida que nuestra conciencia espiritual se eleva, hasta alcanzar el estado de paz.

6. Principio de Causa y Efecto.

“Toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo a la ley; la suerte no es mas que el nombre que se le da a la ley no reconocida; hay muchos planos de casualidad pero nada escapa a la ley”.
Todo lo que vivimos en el presente lo hemos creado, consciente o inconscientemente, en algún momento. Por tanto, nada es realmente casual.

Tenemos poder de decisión en nuestro momento presente, que es el único que existe, por tanto, podemos decidir los pensamientos que escogemos.

Estamos creando continuamente. Todo lo que pensamos se crea. A veces no sabemos crear o lo hacemos inadecuadamente y es por ello que luego sus manifestaciones nos desagradan o nos hacen entrar en un estado de negatividad.

Muchas veces nos sentimos culpables, y una de las características de la culpabilidad es que siempre busca castigo. Así es como nuestra mente se encarga de buscar el castigo correspondiente de una manera inconsciente. Otras veces proyectamos la culpa fuera, haciendo a otros culpables de nuestra desgracia. Cuando esto sucede, se puede deshacer aplicando el Perdón. Debemos primero perdonarnos a nosotros mismos por nuestros errores. Luego nos daremos cuenta que no hay nadie mas a quien perdonar puesto que no hay nada que perdonar, ya que todo son efectos de nuestras causas. Perdonar también se refiere a saber poner límites a los demás y defender nuestros derechos.

7. Principio de Generación.

“La generación existe por doquier; todo tiene su principio masculino y femenino; la generación se manifiesta en todos los planos”.
Este principio hace referencia a la creatividad. Para crear algo se necesita la unión de dos energías, la masculina y la femenina.

Todos tenemos energías masculinas y femeninas (este principio no se refiere al sexo, aunque es una de sus manifestaciones). La conjugación de estas dos energías es lo que nos dará éxito en la vida. Así que debemos desarrollar tanto nuestra parte masculina como femenina para estar en equilibrio.

– Energía Femenina: receptiva, creativa, imaginativa y pasiva.

– Energía Masculina: dinámica, activa, agresiva, regula la capacidad de dar.

La energía tiende a complementarse, y por eso, suelen aparecer en nuestras vidas personas con la polaridad de que nos falta. Atraemos esa energía que no tenemos. Aunque como ya hemos visto que los polos opuestos son iguales en naturaleza, lo único que difieren son los grados de su manifestación. Esto sucede para que podamos encontrar el punto de equilibrio.

Si somos capaces de encontrar ese equilibrio en nuestras energías masculinas y femeninas, podemos crear todo lo que imaginemos. Por ejemplo, alguien puede tener muy desarrollada la energía femenina y visualizar perfectamente una meta, pero si no tiene desarrollada la masculina y no pasa a la acción, no logrará su objetivo.

fuentes:http://biosanat.es/?p=555

El Kybalión y Formarse.com.ar, Horacio Valsecia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s